El Gobierno aprueba que sean los bancos quienes paguen a partir de ahora el impuesto de las hipotecas
Nov12

El Gobierno aprueba que sean los bancos quienes paguen a partir de ahora el impuesto de las hipotecas

El Gobierno resuelve un problema que afectaba a miles de personas y creaba incertidumbre e inseguridad tanto a clientes de créditos para la vivienda como al mercado financiero. El Real decreto ley que modifica el artículo 29 de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que a la hora de escriturar una hipoteca, este gravamen pase a ser pagado por “la banca” y no como hasta ahora por los...

Leer Más
Consumidores o bancos ¿Quién terminará pagando el impuesto AJD?
Oct23

Consumidores o bancos ¿Quién terminará pagando el impuesto AJD?

Casi todos los contratos de préstamo hipotecario incluyen cláusulas que establecen que el prestatario, es decir, el consumidor, es el que debe hacerse cargo del pago de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario. El Tribunal Supremo en su sentencia del 23 de diciembre de 2015 estableció que esas cláusulas son abusivas y por tanto nulas, ya que hacen recaer ese gasto en su totalidad en el usuario. El...

Leer Más
Trámites   en el banco después del  fallecimiento de un titular
Mar20

Trámites en el banco después del fallecimiento de un titular

  Nuestros  derechos  en el banco después del fallecimiento  del titular Le aclaramos algunas ideas En caso de fallecimiento del titular de una cuenta, los bancos van a comprobar que quienes acuden solicitando información de la cuenta o la puesta a disposición de sus fondos son los verdaderos herederos. Los herederos deberán aportar a la entidad: El certificado de defunción de su cliente El certificado del Registro de Actos de...

Leer Más
Aquellos  polvos  trajeron  esos  lodos
Feb12

Aquellos polvos trajeron esos lodos

    Una sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015, de la que se han hecho eco los medios de comunicación recientemente, abre una vía a los consumidores que tengan una hipoteca viva o la hayan amortizado en los últimos cuatro años.  Es un pronunciamiento que viene a confirmar lo que también están sosteniendo varios juzgados de primera instancia y también audiencias provinciales, y que están en la línea de considerar...

Leer Más
¿Sabes que puedes reclamar los gastos hipotecarios?
Feb10

¿Sabes que puedes reclamar los gastos hipotecarios?

Una sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015 considera nulas las cláusulas que imponen al consumidor asumir los gastos y el pago de los tributos de la formalización de las hipotecas. Ejemplo: Para un préstamo de 150.000 € se podrían recuperar hasta 3.000 €. ¿Quién puede reclamar los gastos de su hipoteca? Todo el mundo que tenga o haya tenido un préstamo hipotecario. ¿Por qué todo el mundo puede reclamar los gastos de...

Leer Más
Modelo de  reclamación extrajudicial cláusulas suelo
Feb09

Modelo de reclamación extrajudicial cláusulas suelo

Si tienes una cláusula suelo aquí te dejamos un modelo de reclamación para presentarla ante tu banco. D. (Nombre y apellidos) (Dirección) (C.P., localidad y provincia)   Servicio de Atención al cliente Entidad (Dirección) (C.P., localidad y provincia)   En…………..a………de……(Localidad y fecha)   Asunto: Cláusula de límite de variación del tipo de interés   Muy Sres....

Leer Más