Seguros
Derechos
Contrato El consumidor que contrate un seguro tendrá derecho a recibir una copia de la póliza.
Póliza del contrato El consumidor tiene derecho a conocer que contingencias tiene cubiertas con la póliza de su seguro.
Prima de la póliza La aseguradora si no cambian las condiciones del consumidor asegurado no puede aumentar la cuota de las primas de seguro de decesos.
Modificaciones en las condiciones del contrato El consumidor tiene derecho a que la aseguradora en el plazo de dos meses le proponga las modificaciones en aras de que el consumidor en el plazo de 15 días las acepte. El consumidor si no quiere realizar las modificaciones podrá rescindir el contrato.
Problemas
Problemas derivados de la baja del seguro anterior: En ocasiones, la nueva compañía aseguradora asegura al consumidor que no va a tener ningun problema por darse de baja sin preaviso a la entidad y posteriormente, la aseguradora anterior le requiere el pago de la prima.
La solicitud de baja de un seguro siempre debe ser dos meses antes de que finalice el contrato y por escrito.
Exclusiones desproporcionadas en las condiciones generales de los seguros.
Comercialización indebida de seguros: En ocasiones las compañías comercializan seguros de vida, médicos, desempleo, de amortización…. que por las características de los consumidores no les cubren.
Debe tener claro las condiciones y características que cubre el seguro que contrata. No todos los seguros valen para todos los consumidores.
Discriminación de muchos consumidores por parte de las aseguradoras sobre todo en los seguros de vida o de salud.
Seguros de prima única vinculados a préstamos hipotecarios o personales.
Aumento desproporcionado y progresivo de las primas en los seguros de decesos.